
De acuerdo con el director de Ednica, de las seis mil personas en situación de calle, dos mil habitan en espacios del gobierno de la CDMX
Redacción: MX Político
Ciudad de México.- Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), informó que las personas mayores de 60 años representan el 10% de la población en situación de calle en la Ciudad de México. Agregó que el porcentaje puede aumentar ante el envejeciento de la curva poblacional y la carencia de protección social.
Durante el foro 'Problemáticas en el ejercicio de los Derechos Humanos de las Personas en Situación de Calle', Ramírez explicó que las causas de tal condición, son el abandono, problemas de salud, expulsión de hogar y despojo de pensiones en personas mayores.
Asimismo, manifestó que la vulnerabilidad de las personas que viven sin hogar se acentúa por los prejuicios que la poblaicón tiene de ellas. En este sentido, aseguró que es necesario recuperar la seguridad en la calles de la ciudad.
Por su parte, el director general de Edinca, Gabriel Rojas Arenaza, expresó que de las seis mil personas en situación de calle, dos mil habitan en espacios de gobierno de la CDMX y el resto se divide en las alcaldías. Asimismo, dijo que la mayor parte de dicha población se conforma por hombres jóvenes.
En el Foro "Problemática en el ejercicio de los DDHH de las personas en situación de calle en el marco de la Ley de Cultura Cívica", la Presidenta de #CDHDF, Nashieli Ramírez, señaló que se investigan 88 quejas por presuntas violaciones contra personas de este grupo de población pic.twitter.com/nGqV74I1GO
— CDHDF (@CDHDF) 15 de agosto de 2018
ksgm
Tu opinión es importante